ACTIVIDAD DE CLASE: EL SALITRE

Objetivo: Identificar las características de la época de expansión del salitre en Chile

Descripción de la actividad:

Sabemos que luego de que Chile ganara la Guerra del Pacífico, el salitre fue el principal sostén de la economía chilena, por lo tanto, la idea es que a través de esta actividad, logres al conocer los rasgos generales de la vida en torno a la explotación del salitre

Tareas:

Las respuestas a las siguientes preguntas deben ser contestadas en un documento de word y enviada al correo de la profesora

1. ¿Qué es el salitre? Indica las zonas del territorio chileno en que se explotó este recurso y las características económicas que posee
2. ¿Cómo funcionaba una oficina salitrera? Enumera los elementos que la componen y señala la nacionalidad de sus dueños. Respecto a esta pregunta, ¿Qué importancia tenía para Chile el que el salitre fuese explotado por gente de esa nacionalidad? Piensa y explica tu respuesta
3. ¿Qué eran las pulperías y cómo funcionaban?
4. Investiga qué proyectos llevo a cabo el Presidente Balmaceda con las ganancias del salitre chileno
5. Observa el video que sigue y describe las condiciones, personajes y contexto en general que se expresa en relación a la vida en la pampa